Puerto de Piornal

Nos encontramos ante un puerto de primera categoría por su longitud sin grandes pendientes. 14km a una media del 5%.
Este puerto sólo lo sufrirán los ciclistas de la modalidad “ULTRA” cuya ascensión comenzará en el kilómetro 99 y lo coronarán en el 113, donde les espera un reparador avituallamiento en la localidad de Piornal (1.170m).
Durante la ascensión iremos contemplando bonitas estampas del Valle de la Vera para ir acercándonos y adentrarnos en El Jerte.-
El comienzo del puerto se sitúa en la EX213 que abandonaremos en dirección a Pasarón de la Vera. Estos dos primeros kilómetros son de aproximación hasta esta localidad a una pendiente media del 4,5% donde vamos adaptando la cadencia de subida, queda mucho por delante.
En el kilómetro 3 de subida y tras dejar atrás el cruce en la CC31-3 que nos llevaría a Jaraiz de la Vera, nosotros cogeremos el desvió a izquierdas y comenzará la zona mas exigente de la ascensión. 5 kilómetros con medias 6-7% y una herradura al 9%.
En esta zona desde el kilómetro 3 de ascensión hasta el 8, ya sentimos que nos encontramos ante un puerto de montaña, asfalto rugoso, carretera estrecha y candencia de subida. Un tramo muy bonito que se puede hacer mas duro de lo normal si no hemos sabido ahorrar en los puertos anterior Garganta, Cabezabellosa y Rebanillo.
No olvidemos que este es el cuarto puerto de montaña de la Nor3xtrem y el cansancio se va acumulando.
En el kilómetro 9 dejamos la Vera y nos adentramos en el Valle del Jerte, el puerto suaviza mucho, lo mas duro ha pasado. Disfrutamos de un pequeño descenso hasta el kilómetro 10 para encarar el fin del puerto, nos quedan 4 kilómetros al 3-5% que enorme belleza para coronar el puerto y llegar a la localidad de Piornal donde finaliza esta ascensión.
En Piornal tendremos un avituallamiento sólido-líquido donde os recomendamos descansar y coger aire para el ataque final.
Os aconsejamos que este puerto os lo toméis con suma tranquilidad, al no ser duro induce a querer apretarse y no debéis olvidar que ya traéis tres puertos en las piernas y os queda “El Juez” que es duro de verdad.
Este puerto será cronometrado desde el kilómetro 3 hasta el 13 y su tiempo se sumará al que hagáis en el Puerto de Honduras para determinar la clasificación del Trofeo Vehinca.