FONDO

119 km // + 2450 m de desnivel positivo

Los ciclistas que se inscriban en la NOR3XTREM FONDO, también llevarán su Chip de Cronometraje, por lo que también gozarán de la posibilidad  de saber sus tiempos, además de tramo cronometrado con el «TROFEO MIDAS».

El recorrido para esta modalidad de Fondo será el mismo que el ULTRA, solo que los ciclistas no se adentrarán en el Valle de la Vera, es decir, después del descenso a El Torno se girará a la izquierda en dirección al Puerto de Honduras, desde donde comenzarán esa dura ascensión.

El recorrido de esta modalidad tendrá una distancia de 119km con un desnivel+ de aproximadamente 2450m.

Igualmente la salida se dará a las 8:00 h desde el Paseo de Extremadura, pleno centro de la localidad Hervás (Cáceres).

Desde Hervás, descenderemos a la N630 por la que rodaremos hasta Baños de Montemayor donde cogeremos la CC-V-16 dando comienzo en el km 8 el primero puerto de Montaña del día, La Garganta (2ª). Dos kilómetros después de cruzar la localidad de la Garganta emprenderemos 16 kilómetros de descenso hasta la localidad de Hervás, volviendo a pasar la por línea de Salida/Meta (nos encontraremos en el kilómetro 28).

Tras superar Hervás, circulamos a media ladera de los montes de Tras Sierra, pasando por Gargantilla, Segura del Toro, Casas del Monte e incorporándonos a la N630. (tramo neutralizado).

Tras el tramo neutralizado (km38) , tendremos unos kilómetros favorables y cómodos hasta coger el cruce de Villar de Plasencia, kilómetro 55, donde se ubicará el primer Avituallamiento y donde inicia el segundo esfuerzo importante de la jornada Cabezabellosa (2ª Cat) que acaba en el collado de Pitolero.

Todos los ciclistas que realicen el Fondo girarán a la izquierda en dirección Norte, El Rebollar e IRYDA, mientras que los ciclistas del ULTRA girarán a la derecha descendiendo a la N110.

Tras superar El Torno y El Rebollar, cogeremos una bonita carretera de montaña llamada IRYDA que tras 18 kilómetros nos llevará al Puerto de Honduras. Antes de llegar al Puerto de Honduras disfrutaremos de nuestro segundo avituallamiento líquido y sólido. Desde este punto hasta coronar el Puerto de Honduras será un segmento cronometrado que formará parte del Trofeo Vehinca y donde serán premiados los tres primeros clasificados masculino y femenino.

Una vez consigas coronar Honduras, si lo consigues y él lo permite, solo nos queda el descenso a Hervás donde nos esperará el refrigerio y la zona de recuperación y descanso.

En todo caso, en la sección ALTIMETRIAS encontraréis todas las características de los Puertos a ascender.